En la actualidad, en medio de los progresos tecnológicos, la incorporación de Inteligencias Artificiales (IA) como ChatGPT 🤖 se presenta como una herramienta revolucionaria en el ámbito de la fisioterapia y rehabilitación, abriendo la puerta a nuevas mejoras y optimizaciones en los enfoques de tratamiento y manejo de patologías musculoesqueléticas para los pacientes.

La capacidad de la Inteligencia Artificial para procesar volúmenes inmensos de información, de controlar y adaptar programas de rehabilitación y de proporcionar vigilancia y correcciones constantes en la ejecución de ejercicios, ha generado nuevas posibilidades en el cuidado y la recuperación de los pacientes. Entre ellas, dar acceso a pacientes que antes no tenían recursos o medios para ello.

🔎 Conoce los 10 motivos por lo que la IA está revolucionando la fisioterapia💥

En este artículo, examinamos cómo la inclusión de tecnologías tan de vanguardia como ChatGPT en la fisioterapia no solo perfecciona los protocolos de tratamiento, sino que también ofrece la posibilidad de mejorar calidad de vida de aquellos que buscan recuperarse de lesiones o afecciones musculoesqueléticas.

En este caso, decidimos aprovechar esta tecnología para crear un protocolo de ejercicios para casos de  lesiones del manguito rotador y de la rodilla del corredor o síndrome de la cintilla iliotibial

¡Te explicamos cómo lo hemos hecho!

Lo primero es especificarle a la IA cuál es el objetivo terapéutico con mi paciente. Para ello, es necesario evaluar a mi paciente afectado por una lesión del manguito rotador. Una vez completada, se decidió trabajar el control neuromuscular y fortalecer la región, específicamente en un patrón de tracción de brazos. 

Lo que consulté con la Inteligencia Artificial fue esto:

Rehbody ejercicios de traccion de brazos chatgpt

ChatGPT🤖 me recalcó la importancia de ajustar los ejercicios propuestos según las necesidades y capacidades específicas de mi paciente. Enfatizando este punto, la inteligencia artificial me ofreció una serie de ejercicios de Tracción de Brazos que resultan muy interesantes, proporcionando descripciones detalladas que podrían ser de gran utilidad al prescribir para mi paciente:

Rehbody ejercicios de traccion de brazos chatgpt consulta

Una vez seleccionados y analizados los ejercicios que el Chatbot me propone para mi paciente, los seleccioné dentro de la herramienta RehBody, que me permite incorporar tecnología de Computer Vision e Inteligencia Artificial a los ejercicios.

🔎 Aprende cómo crear un programa de ejercicios adaptado a tu paciente con RehBody y ChatGPT🤖

La IA me recuerda la necesidad de adecuar cualquier ejercicio que considere de sus recomendaciones a mi paciente, para que los realice con una técnica adecuada y teniendo en cuenta tanto la intensidad o peso apropiado, como un rango de movimiento sin dolor.

Además, destaca la relevancia adicional de mantener una comunicación activa con el paciente, comprendiendo sus necesidades y consultarle sobre cualquier dolor o molestia que pueda experimentar durante la realización de dichos ejercicios.

rehbody ejercicios traccion de brazos recomendacion chatgpt

Ejercicios recomendados por la IA para lesiones de Manguito Rotador

La IA, con su capacidad para analizar datos y patrones complejos, nos ha permitido identificar una serie de ejercicios específicos diseñados para abordar una lesión de manguito rotador del hombro. Estos ejercicios recomendados por la IA ofrecen un enfoque integral y basado en la evidencia para mejorar la fuerza, la estabilidad y la funcionalidad del hombro.

banner clinicas blog 1 5
banner clinicas blog 2

Ahora, adentrándonos en las recomendaciones específicas de la inteligencia artificial, exploremos una variedad de ejercicios diseñados para abordar distintas condiciones musculoesqueléticas:

Ejercicios de Tracción de Brazos para lesiones del Manguito Rotador

En nuestra búsqueda por ofrecer soluciones efectivas para las lesiones del manguito rotador, la Inteligencia Artificial nos ha proporcionado una serie de ejercicios de tracción de brazos. Además, para retar aún más a la tecnología, le solicitamos que nos especificara ejercicios para el Serrato Anterior del Hombro.

Estos ejercicios están diseñados para fortalecer los músculos implicados en el manguito rotador y promover una recuperación segura y efectiva.

Pull Over Colgante con Mancuernas

Pull-Over Colgante con Mancuernas

Remo Colgante con Mancuernas

Remo Colgante con Mancuernas

Remo o Pull Horizontal con Elastico

Remo o Pull Horizontal con Elástico

Remo Facepull

Remo Facepull

🔎 Para crear un buen protocolo de ejercicios necesitas un buen diagnóstico. Te dejamos 18 puntos para diagnosticar el Dolor de Hombro asociado al Manguito Rotador.

Ejercicios de Empuje de Brazos para fortalecer el Serrato Anterior

Para fortalecer el serrato anterior, un músculo clave para la estabilidad de los hombros, la IA nos ha sugerido una selección de ejercicios de empuje de brazos. Estos ejercicios están diseñados para activar específicamente el serrato anterior y promover una correcta función del hombro, lo que puede ser beneficioso tanto para la rehabilitación como para la prevención de lesiones.

Plancha Abdominal con Toques en Hombros RehBody

Plancha Abdominal con Toques en Hombros

Lanzamiento de Balon sobre la Cabeza RehBody

Lanzamiento de Balón sobre la Cabeza

Flexiones o Push ups sobre Rodillas RehBody

Flexiones o Push-ups sobre Rodillas

Antepulsion y Retropulsion Escapular RehBody 1

Antepulsión y Retropulsión Escapular

🔎 Descubre nuestra Guía Definitiva para la Prevención y Tratamiento de Lesiones de Hombro en Deportistas 📕 [+ eBook Gratis]

Consigo que una IA me proponga un Protocolo de Ejercicios para Rodilla del Corredor o Síndrome Cintilla Iliotibial

El ChatBot puede ayudarme con infinidad de patologías, dando un empuje a mi práctica clínica. Otro de mis paciente sufría de Síndrome Cintilla Iliotibial, por lo que en este caso necesito un protocolo de ejercicios específico para la rodilla, es por ello que hago una consulta similar a la anterior, pero está vez enfocada a rodilla del corredor y la IA me proporciona el siguiente plan:

EJERCICIO DE EMPUJE DE PIERNAS CHATGPT

Ejercicios recomendados por la IA para Rodilla del Corredor o Síndrome Cintilla Iliotibial

Al igual que en el caso anterior, la tecnología de chatbot nos propone algunos ejercicios interesantes a incluir en el protocolo de ejercicios para el síndrome de la cintilla iliotibial. Entre ellos, nos propone algunos ejercicios de Tracción y Empuje de piernas, especialmente interesantes en el trabajo activo de la musculatura isquiotibial.

Ejercicios de Empuje de piernas para Rodilla del Corredor o Síndrome Cintilla Iliotibial

En el caso del síndrome de la cintilla iliotibial o rodilla de corredor, es crucial fortalecer los músculos que rodean la rodilla para mejorar la estabilidad y reducir el dolor. Con la ayuda de ChatGPT, hemos seleccionado una serie de ejercicios de empuje de piernas que se enfocan en fortalecer los cuádriceps, los isquiotibiales y otros grupos musculares importantes para aliviar los síntomas del síndrome de la cintilla iliotibial.

Puente de gluteos con Pelota RehBody

Puente de glúteos con Pelota

Puente de Gluteos Unilateral RehBody

Puente de Glúteos Unilateral

Sentadilla Profunda con peso RehBody

Sentadilla Profunda con peso

Zancada Bulgara RehBody

Zancada Búlgara

🔎¡Descubre los Cuestionarios Clínicos impresindibles para el Dolor de Rodilla!

Ejercicios de Tracción de piernas para fortalecer los Isquiotibiales

Para fortalecer los isquiotibiales, un grupo muscular clave para la estabilidad de la rodilla, la IA nos ha sugerido una selección de ejercicios de tracción de piernas. Estos ejercicios están diseñados para activar específicamente los isquiotibiales y promover una correcta alineación de la rodilla, lo que puede ser beneficioso tanto para la rehabilitación como para la prevención de lesiones.

ejercicio Buenos dias inteligencia artificial

Buenos Días

 

ejercicio Superman inteligencia artificial

Superman

ejercicio Peso Muerto a una Pierna inteligencia artificial

Peso Muerto a una Pierna

ejercicio Peso Muerto Lastrado con Pesa inteligencia artificial

Peso Muerto Lastrado con Pesa

🔎 Artrosis de Rodilla ¿Por qué mis pacientes no mejoran con Ejercicio?

Prescribo con RehBody mi protocolo de ejercicios propuesto por la IA

Después de revisar los ejercicios sugeridos por la Inteligencia Artificial y discutirlos con mi paciente, he seleccionado los ejercicios definitivos que formarán parte de la prescripción.

Una vez que la propuesta está lista, RehBody simplifica la creación del protocolo de ejercicios desde el Panel de Control o Dashboard, permitiéndome enviarlos directamente por correo electrónico a mi paciente. De esta manera, él puede dar seguimiento a su programa de ejercicios de manera supervisada y adaptada, ya sea desde su entorno laboral o su hogar.

RehBody Prescripcion de ejercicios

En el caso de mi paciente con afectación del manguito rotador, preparo la herramienta de telerehabilitación para poder  realizar ejercicios de Tracción de Brazos desde la comodidad de su hogar.

La monitorización continua de estos ejercicios me permite recopilar toda la información pertinente, la cual puedo revisar de manera completa en mi panel de control. A continuación, puedes observar cómo el paciente lleva a cabo los ejercicios en su móvil u ordenador, y cómo se muestra gráficamente la adherencia para poder controlar el progreso de manera visual.

monitorizar adherencia rehbody

Pablo Rodríguez Sánchez-Laulhé

PhD Candidate | PT & eHealth Researcher